top of page

Acerca del SIME

​El Simulador de Modelos de Escucha (SIME) es un programa desarrollado originalmente en Pure Data, que procesa señales de audio, recreando el filtrado acústico de diferentes aparatos auditivos a partir de audiogramas (dos especies de mamíferos y una especie antecesora al humano moderno); permitiendo complementariamente al usuario la confección de sistemas de filtrado acústico personalizados.

01.png
sime-2015.png

​Desarrollado con la finalidad de estimular el espíritu investigador de manera lúdica en jóvenes estudiantes, el SIME cruza contenidos y conceptos de informática, psicoacústica, biología y antropología relacionados con el aparato auditivo.

A fin de facilitar el acceso al programa por parte de los usuarios, durante el año 2014/2015 el equipo de trabajo ha desarrollando una herramienta didáctica en plataforma JAVA.

El programa, ha sido desarrollado por un equipo de trabajo perteneciente al Departamento de Artes Musicales y Sonoras de la Universidad Nacional de las Artes, y patrocinado por el Ministerio de Educación de la Nación Argentina.

Institución involucrada en el proyecto:

Universidad Nacional de las Artes (UNA) Departamento de Artes Musicales y Sonoras (DAMus) Prosecretaría de vinculación y promoción estudiantil

 

Responsables del Proyecto

Dirección: Pablo M. Freiberg
Desarrolladores: Mariano Piñeiro y Graciela N. Flores
Coordinación General: Victoria Gandini (Prosecretaria de vinculación y promoción estudiantil)
Colaboradores en Programación: Gabriel Raineri y Gonzalo Denari

Programa Universidad, Diseño y Desarrollo Productivo - 2014

Ministerio de Educación

Presidencia de la nación (Argentina)

Secretaría de políticas universitarias Secretaría de gestión y coordinación de políticas universitarias

Dirección nacional de desarrollo universitario voluntariado

bottom of page